Quiero testificar de la importancia de amar y servir a todo ser, quiero testificar del poder de la caridad para ayudar a otros a "Venir a Cristo".
Nuestro propósito como misioneros es invitar a "otros" y en esos otros, también se incluyen, "otros misioneros".
Cuando logramos escuchar al Espíritu, éste impulsa nuestras palabras, y por ese medio podemos ayudar a otras personas. En esta última semana me he visto a mi misma como un instrumento en las manos del Señor para ayudar en ciertas situaciones. No voy a hablar de los detalles, pero aún siendo muy imperfecta, el Señor puede utilizar mis debilidades y hacerlas fuertes para el beneficio de los demás.
Nuestro Padre Celestial tiene diferentes propósitos para todos nosotros y poco a poco empiezo a entender, aún en pequeñas cosas, como Él nos utiliza cuando realmente queremos hacer Su obra.
![]() |
Con Sister Alliaud, en un tiempo de intercambio. |
Una de las cosas centrales que aprendí es la de llegar a tener un corazón lleno de gratitud. Nuestro Padre Celestial conoce los deseos y los sentimientos más profundos de nuestros corazones, a medida que somos agradecidos Él puede bendecirnos más. A veces hay días frustrantes; por ejemplo uno de nuestros investigadores que estaba progresando, miró, leyó y escuchó información anti-mormona y todo ese progreso cayó, ¡que gran tristeza!, pero si miramos con los ojos de la fe, esperanza y caridad, nos daremos cuenta que el Señor nos bendice sobremanera todo el tiempo. Uno de los mayores dones que podemos tener es ser agradecidos y ver los pequeños milagros aún a la vuelta de la esquina.
Algo interesante que nos pasó esta semana, fue que estábamos en el centro de visitantes sur, justo en la entrada, en un lugar que se llama "Eternal families desk", o sea, "mesa de eternas familias", y nos pusimos a hablar con dos chicos. Uno de ellos es descendiente de José Smith! y ¿quieren adivinar como se llama? José Smith! ¡Jaja! y nos mostró su tarjeta de BYU con su nombre y nos explicó que José Smith es su tatara tatara abuelo o algo así, como 5 o 6 generaciones atrás, y realmente luce como él, en los pocos retratos que podemos ver el luce como José Smith. Tiene 18 años y se está preparando para servir una misión, le gusta tomar mate!! ¡Jaja! y habla un poquito español, pero lo más interesante es que trajo a un amigo de Egipto que está haciendo intercambios de estudios acá
en EE. UU. Nos pusimos a hablar con ellos y pudimos predicarle a su amigo acerca de Jesucristo y compartir el Evangelio, le dimos un libro de Mormón y quedamos para otra cita en otro momento, siendo José Smith nuestro miembro presente, ¿no es genial? ¡Jaja! Mi compañera y yo estamos sorprendidas y no lo podíamos creer.
![]() |
José Smith |
He aquí, sois niños pequeños y no podéis soportar todas las cosas por ahora; (...)
No temáis, pequeñitos, (...)Y pudo ser posible que pensemos: "Aunque no tengamos una voz perfecta y no seamos cantantes profesionales, no tenemos que tener miedo, sino que tenemos que cantar con el Espíritu". Porque así dice el Señor:
"Porque mi alma se deleita en el canto del corazón; sí, la canción de los justos es una oración para mí, y será contestada con una bendición sobre su cabeza".Me siento muy feliz porque el coro salió hermoso. Tuvimos la bendición de contar con la presencia de un miembro del Quórum de los doce, un Apóstol del Señor. El élder Quentin L. Cook vino a nuestra "Reunión Sacramental" y dio un discurso súper inspirado y dijo algo que me impresionó mucho a mi y a todos, dijo: "ustedes como misioneros saben que nosotros tenemos que ser muy cuidadosos al compartir experiencias espirituales sagradas y grandes, la misma norma es para nosotros, tenemos que ser cuidadosos, pero yo quiero que sepan que: "YO SE QUE JESUCRISTO VIVE" y el Espíritu se sintió muy fuerte y pudimos sentir y saber que ¡él lo sabía!
![]() |
"Music and the spoken word" |
![]() |
Actividad en la montaña. |
Que tengan una hermosa semana!!
¡¡Los amo!!
Sister Cardús.
No comments:
Post a Comment